- LA REACCIÓN DEL CAMALEÓN:
La reacción del camaleón, es una reacción redox, donde se manifiestan profundos cambios de color asociados con los diversos estados de oxidación del manganeso.
Ocurre cuando añadimos agua, hidróxido sódico, azúcar y permanganato de potasio, el cual se oxida y provoca que la solución experimente varios cambios de color.
- LAS PLACAS TECTÓNICAS:
Sabías que las placas tectónicas de América del norte y la Euroasiática se separan 2 centímetros cada año.
Curiosamente esta es la misma tasa con la que crecen tus uñas cada año, por lo que puedes ver el ritmo con el que se separan los continentes en tus propias manos.
- LAS ARENAS MOVEDIZAS:
Las arenas movedizas son básicamente arenas normales con sedimentos altamente saturados con agua, lo que reduce la fricción entre las partículas de arena, dando como consecuencia una consistencia viscosa casi como un gel.
Si una persona llegara a pisarla, tendría el tiempo suficiente para moverse y salir de ellas, al contrario de lo que nos hacen creer en las películas. Si nos quedáramos inmóviles, sí que nos iríamos hundiendo poco apoco hasta por encima de las rodillas, pero no nos hundiríamos del todo ya que el cuerpo humano es menos denso que la arena, siendo imposible hundirnos profundamente.
![]() |
Hombre sobre arenas movedizas. |
- CANTIDAD DE SAL EN EL MAR:
Se calcula que en un litro de agua de mar se encuentran 34-37 gramos de sal. Si multiplicas este dato por la cantidad aproximada de litros de agua que existen en nuestro planeta, sale una cantidad exorbitante de 1260000000000000000000 gramos.
Para ponerlo en perspectiva, esta sal sería el equivalente a cubrir todos los continentes con 150 metros de sal.
- ¿CUÁL CREES QUE ES EL LUGAR MÁS FRÍO DEL UNIVERSO?
No se trata del vació del espacio, ni una luna congelada de Saturno.
Este sitio se encuentra a 5000 años luz de la Tierra, dentro de la nebulosa de Boomerang.
Este lugar es tan frío que si pusieras un pie en él, te congelarías instantáneamente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario