- LOS DIENTES:
Al nacer el ser humano cuenta con tan solo 20 dientes de leche. A medida que crecemos, los dientes permanentes se van formando dentro de nuestra mandíbula.
En total los seres humanos tenemos 52 dientes a lo largo de nuestra vida, 20 temporales y 32 permanentes.
![]() |
Dentadura de un niñ@ de 8 años. |
- AVIONES DE PAPEL:
En el 2011 un grupo de científicos alemanes, lanzó 100 aviones de papel equipados con un rastreador GPS a 37 km por encima de Berlín.
El motivo por el cuál lo hicieron era investigar las corrientes de aire de nuestro planeta y ver hasta dónde era posible que llegaran estos aviones de papel.
El resultado fue impresionante ya que aunque muchos terminaron en mitad del océano, algunos consiguieron llegar hasta África, Canadá e incluso Australia.
- GOMINOLAS DE PLÁTANO:
¿Alguna vez te habías dado cuenta que el sabor de las chucherías de plátano sabe muy diferente al sabor real de esta fruta?
Ésto se debe a que el saborizante con el cual hacen estas gominolas, fue hecho con una especie de plátano que se extinguió hace más de 50 años. Esta especie se llamaba Michael gross y sabía igual que las chucherías artificiales de plátano.
|
Michael gross (especie de plátano extinta) |
- LAS PUPILAS DE LAS CABRAS:
Las cabras tienen pupilas horizontales.
Por lo general las cabras y otros animales herbívoros tienen una estrategia muy simple para huir de los depredadores, darse cuenta del peligro y escapar. Para esto sus ojos tienen que ser capaces de hacer las dos cosas al mismo tiempo.
Es por eso que son alargados para tener una visión panorámica de 320º que les permite reaccionar rápidamente ante el peligro.
![]() |
Pupilas de una cabra. |
- EL MÚSCULO MÁS FUERTE DEL CUERPO:
Es común la creencia de que el músculo más fuerte del cuerpo es la lengua, esto es una verdad a medias.
La lengua es el órgano más fuerte en relación a su tamaño, pero en realidad no es un solo músculo si no 17 músculos.
Si medimos la fuerza en relación al tamaño, el músculo más fuerte del cuerpo humano es macetero, el cual se encarga de cerrar la mandíbula. Éste puede ejercer una presión de hasta 90 kilogramos, lo que significa que si nuestros dientes resistieran seríamos capaces de masticar piedra.
![]() |
Músculo macetero. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario