domingo, 30 de septiembre de 2018

OTROS DATOS CURIOSOS QUE NO SABÍAS



  • PICADURAS DE MOSQUITO:

    A pesar de que cuando nos pican los mosquitos sentimos como que nos hubieran chupado grandes cantidades de sangre, en realidad tendrían que ser cerca de 1.1 millón de mosquitos los que succionaran toda la sangre de tu cuerpo.
    Cada mosquito tiene la capacidad de succionar aproximadamente 1 micro litro por picadura. Nuestro cuerpo tiene cerca de 5.5 millones de micro litros.





  • LA LUNA:

    A pesar de que los humanos vemos a la Luna como parte de nuestra vida, ¿sabías que en un futuro ésta podría cambiarnos por Venus?
    La Luna se aleja de la Tierra cada  vez más, para ser exactos 3.78 centímetros al año. Esto quiere decir que probablemente dentro de unos cuantos millones de años la Luna se alejará tanto de la órbita de la Tierra que quizás orbitará en Venus.
















  • EL TITANIC:

    El hundimiento del Titanic podría haberse evitado.
    Justo antes de que el barco más grande de la época zarpara en lo que sería su único viaje, el capitán del barco reemplazó al segundo oficial al mando por uno que, según él, era más experimentado.
    El problema fue que el antiguo oficial se negó a darle los catalejos al nuevo, quien, si hubiera contado con ellos, habría visto el iceberg mucho antes de chocar con él.


El Titanic.



  • COMBINACIONES DE BARAJA:

    Cada vez que una persona mezcla una baraja de cartas, está haciendo historia.
    Si cada uno de los habitantes del planeta tuviera una baraja y cada uno fuera capaz de mezclarlas 1000 veces por segundo durante los próximos 10 millones de años, no sería suficiente para juntar todas las combinaciones posibles en un solo mazo de cartas.
    Se calcula que con un solo mazo de éstas se pueden hacer: 80658175170943878571660636856403766975289505440883277824000000000000 combinaciones.
    Es por eso que cada vez que una persona mezcla una baraja, las posibilidades de que esa combinación sea única son realmente grandes.












5 DATOS CURIOSOS QUE NO SABÍAS



  • LOS DIENTES:

    Al nacer el ser humano cuenta con tan solo 20 dientes de leche. A medida que crecemos, los dientes permanentes se van formando dentro de nuestra mandíbula.
    En total los seres humanos tenemos 52 dientes a lo largo de nuestra vida, 20 temporales y 32 permanentes.


        
Dentadura de un niñ@ de 8 años.





  • AVIONES DE PAPEL:

    En el 2011 un grupo de científicos alemanes, lanzó 100 aviones de papel equipados con un rastreador GPS a 37 km por encima de Berlín.
    El motivo por el cuál lo hicieron era investigar las corrientes de aire de nuestro planeta y ver hasta dónde era posible que llegaran estos aviones de papel.
    El resultado fue impresionante ya que aunque muchos terminaron en mitad del océano, algunos consiguieron llegar hasta África, Canadá e incluso Australia.








  • GOMINOLAS DE PLÁTANO:

    ¿Alguna vez te habías dado cuenta que el sabor de las chucherías de plátano sabe muy diferente al sabor real de esta fruta?
    Ésto se debe a que el saborizante con el cual hacen estas gominolas, fue hecho con una especie de plátano que se extinguió hace más de 50 años. Esta especie se llamaba Michael gross y sabía igual que las chucherías artificiales de plátano.


              
             Michael gross (especie de plátano extinta)














  • LAS PUPILAS DE LAS CABRAS:

    Las cabras tienen pupilas horizontales.
    Por lo general las cabras y otros animales herbívoros tienen una estrategia muy simple para huir de los depredadores, darse cuenta del peligro y escapar. Para esto sus ojos tienen que ser capaces de hacer las dos cosas al mismo tiempo.
    Es por eso que son alargados para tener una visión panorámica de  320º que les permite reaccionar  rápidamente ante el peligro.




Pupilas de una cabra.





  • EL MÚSCULO MÁS FUERTE DEL CUERPO:

    Es común la creencia de que el músculo más fuerte del cuerpo es la lengua, esto es una verdad a medias.
    La lengua es el órgano más fuerte en relación a su tamaño, pero en realidad no es un solo músculo si no 17 músculos.
    Si medimos la fuerza en relación al tamaño, el músculo más fuerte del cuerpo humano es macetero, el cual se encarga de cerrar la mandíbula. Éste puede ejercer una presión de hasta 90 kilogramos, lo que significa que si nuestros dientes resistieran seríamos capaces de masticar piedra.


Músculo macetero.


















BIENVENIDO A DATOS-QRIOSOS

El conocimiento en la historia de nuestro mundo es tan extenso, que una persona común desconoce cerca del 99% de la información existente.

Ésto no es del todo malo ya que tenemos la fortuna de aprender cosas nuevas y sorprendentes todos los días sobre cualquier ámbito o campo al que queramos acceder.

En este blog, aprenderemos varios datos curiosos sobre muchos campos, tales como el ser humano, los animales, la Tierra, e incluso descubriremos algunos datos que nos tenían engañados.

Espero que te diviertan, te sorprendan y te animen a investigar por tu cuenta más datos curiosos.

DATOS CURIOSOS DE ESTUDIOS REALIZADOS




  • EL COLOR DE TU COCHE IMPORTA:

    De acuerdo a un estudio, dependiendo del color del coche, las palomas son más o menos propensas a dejar sus necesidades en ellos.
    Los coches de color rojo son los más propensos a ello, tienen un 18% más de probabilidades. Luego están los negros con un 11%, los blancos con un 7% y, por último, los verdes solo con un 1%.

                


  • PIEDRA, PAPEL O TIJERA:

    Según un estudio, tienes más posibilidades de ganar a este juego si te fijas en las manos de tu contrincante.
    Si sus dedos o manos están en tensión, probablemente elegirá piedra. Sin embargo, si están relajadas, escogerá papel. Y por último, si solo dos de sus dedos lo están, lo más seguro es que escoja tijera.

















DATOS CURIOSOS SOBRE EL SER HUMANO



  • LAS PAPILAS GUSTATIVAS:

    Las papilas gustativas de nuestra lengua nos permiten reconocer y disfrutar de los sabores de los alimentos.
    Pero, ¿sabes cómo son? Si te fijas detenidamente veras una serie de bolitas que ocupan toda la superficie de la lengua, esas son tus papilas. La lengua contiene unos pelitos microscópicos llamados cilios, que al entrar en contacto con los alimentos envían mensajes al cerebro sobre el sabor de las cosas. Así puedes percibir si son dulces, amargas o ácidas.
Papilas gustativas al microscopio.










  • LAS UÑAS:

    Las uñas de tus manos crecen aproximadamente 4 centímetros cada año, pero las de tus pies solo 1 o 2 centímetros. Esto se debe a que las de las manos sufren más desgaste ya que las utilizamos todos los días. Es por eso que necesitan reponerse más seguidamente.
    También influye la época del año, en verano las uñas crecen un poco más rápido que en otras estaciones.





  • LA PLANTA DEL PIE:

    Si frotas una cebolla o ajo en la planta de tu pie, en unos 20 o 30 segundo podrías percibir el sabor en tu boca. Esto es debido a que tu pie tiene miles de terminaciones nerviosas por las que se absorben y filtran estas toxinas. Una de estas sustancias es la lisina, la cual es la responsable del mal olor de estos alimentos.


    Cebolla roja.











DATOS QUE CREÍAS SABER PERO SON MENTIRA



  • ¿CUÁL CREES QUE ES EL DESIERTO MÁS GRANDE DEL MUNDO?

    Probablemente habrás pensado en el Sáhara. Sin embargo, éste ocupa el tercer lugar de los desiertos más grandes del mundo, con unos 9.065.253 kilómetros cuadrados.
    No te habías parado a pensar en desiertos fríos, ¿a qué no?. Pues el desierto más grande del planeta es el desierto Antártico con 13.829.430 kilómetros cuadrados, seguido del desierto Ártico con 13.726.937. 
Desierto Antártico.


  • EDAD DE LOS PERROS:

    Seguramente has escuchado que un año humano equivale a 7 años de un perro. Ésto es una gran mentira porque, para empezar, la esperanza de vida de los perros depende mucho de su raza. Por ejemplo, un Gran Danés vive de 6 a 7 años,  mientras que los Labradores Retrievers pueden llegar a vivir 11 años.
    Por otro lado, los perros maduran mucho más rápido que los seres humanos, ya que antes de cumplir el año de vida alcanzan la madurez sexual para ser capaces de tener hijos.

Gran Danés.











  • ANIMAL QUE MÁS AGUANTA SIN BEBER AGUA:

    Los camellos no son los animales que más pueden sobrevivir sin agua. Éstos pueden pasar 15 días sin beber líquidos. Sin embargo, una jirafa, entre un mes y 45 días.
    Pero el animal que más aguanta sin beber líquidos es el rata canguro, quien puede vivir sin agua hasta 2 meses. Gracias a un proceso especial que les permite absorber hasta la ultima gota de agua de los alimentos que ingieren. Los riñones de este animal son tan eficientes que les permiten hasta almacenar el mínimo por ciento de humedad, todo para que no tengan que transpirar una sola gota.

    Rata canguro.












DATOS CURIOSOS DE LA TIERRA



  • LA REACCIÓN DEL CAMALEÓN:

    La reacción del camaleón, es una reacción redox, donde se manifiestan profundos cambios de color asociados con los diversos estados de oxidación del manganeso.
    Ocurre cuando añadimos agua, hidróxido sódico, azúcar y permanganato de potasio, el cual se oxida y provoca que la solución  experimente varios cambios de color.
                            


  • LAS PLACAS TECTÓNICAS:

    Sabías que las placas tectónicas de América del norte y la Euroasiática se separan 2 centímetros cada año.
    Curiosamente esta es la misma tasa con la que crecen tus uñas cada año, por lo que puedes ver el ritmo con el que se separan los continentes en tus propias manos.




  • LAS ARENAS MOVEDIZAS:

    Las arenas movedizas son básicamente arenas normales con sedimentos altamente saturados con agua, lo que reduce la fricción entre las partículas de arena, dando como consecuencia una consistencia viscosa casi como un gel.
    Si una persona llegara a pisarla, tendría el tiempo suficiente para moverse y salir de ellas, al contrario de lo que nos hacen creer en las películas. Si nos quedáramos inmóviles, sí que nos iríamos hundiendo poco apoco hasta por encima de las rodillas, pero no nos hundiríamos del todo ya que el cuerpo humano es menos denso que la arena, siendo imposible hundirnos profundamente.

Hombre sobre arenas movedizas.




  • CANTIDAD DE SAL EN EL MAR:

    Se calcula que en un litro de agua de mar se encuentran 34-37 gramos de sal. Si multiplicas este dato por la cantidad aproximada de litros de agua que existen en nuestro planeta, sale una cantidad exorbitante de 1260000000000000000000 gramos.
    Para ponerlo en perspectiva, esta sal sería el equivalente a cubrir todos los continentes con 150 metros de sal.














  • ¿CUÁL CREES QUE ES EL LUGAR MÁS FRÍO DEL UNIVERSO?

    No se trata del vació del espacio, ni una luna congelada de Saturno.
    Este sitio se encuentra a 5000 años luz de la Tierra, dentro de la nebulosa de Boomerang.
    Este lugar es tan frío que si pusieras un pie en él, te congelarías instantáneamente.





DATOS CURIOSOS DE ANIMALES



  • EL ANIMAL MÁS LARGO DEL MUNDO:

    La ballena solo es el animal mas grande del mundo con sus 34 metros. Pero hay otros candidatos que le superan en longitud.
    Uno de ellos es la medusa del león que habita en las heladas aguas del hemisferio norte. El ejemplar más largo del que se tiene registro mide  36.5 metros de largo.
    Sin embargo, resulta que el animal más largo del mundo es un gusano. El gusano cordón de botas color marrón oscuro mide 1.5 milímetros de ancho. El ejemplar más largo encontrado mide 55 metros de largo, convirtiéndose en el animal más largo encontrado hasta la fecha.

Gusano cordón de botas marrón oscuro.






  • LOS ANIMALES Y EL VENENO:

    Muchos animales utilizan el veneno como  un mecanismo de defensa, entre ellos se encuentran las arañas, las serpientes y los insectos.
    Pero lo que mucha gente no sabe es que existe un primate venenoso. El loris perezoso, a parte de ser uno de los animales más adorables, si te muerde te puede hacer pasar un mal rato. Cuentan con una glándula en sus codos que contiene una sustancia la cual al mezclarse con su saliva puede producir un shock anafiláctico. Además, es capaz de matar un animal pequeño como un gato.

Loris perezoso.





  • LAS MARIPOSAS:

    Para conseguir su dosis de sodio, las mariposas del amazonas, beben las lágrimas de las tortugas. Para estos animales es muy fácil conseguir sodio a partir de su dieta carnívora, pero para las mariposas, y la mayoría de los animales herbívoros, es extremadamente difícil conseguir este mineral. Es por eso que recurren a este inusual método.

 
Mariposas con una tortuga.












  • LOS CARACOLES.

    Algunos de los animales más dormilones del planeta pueden llegar a dormir hasta 20 horas al día, pero esto no es nada comparado con lo que puede llegar a dormir  un caracol. Para este pequeño animal una siesta equivale a dormir una semana, pudiendo llegar a dormir hasta 3 años seguidos. Ésto es bastante teniendo en cuenta que pueden llegar a dormir ente 15 y 20 años.
    Puede parecer que se pasan la vida durmiendo, y no nos damos cuenta que los seres humanos hacemos algo parecido. Una persona promedio pasa aproximadamente 23 años de su vida durmiendo.


    Caracol.



martes, 25 de septiembre de 2018

DATOS CURIOSOS SOBRE INVENCIONES


  • LAS GALLETAS: El inventor de las galletas con trocitos de chocolate, vendió su idea a Nestle con la condición de que le dieran una donación de chocolate de por vida.
  • LA BOCA DE INCENDIOS Y SU IRONÍA: El verdadero inventor de la boca de incendios es desconocido en la actualidad. La ironía viene porque este dato se desconoce debido a que un incendio quemó los patentes donde se desvelaba el autor del invento.
Boca de incendios.



  • LAS BOTELLAS DE PLÁSTICO:

    Las botellas de plástico son uno de los objetos cotidianos de mayor uso. Son utilizados para almacenar bebidas gaseosas, alimentos y líquidos de diversas clases.
    El plástico es un material conocido como polímero, teniendo la particularidad  de ser bastante resistente y maleable, por lo que puede ser modificado fácilmente gracias al calor.
    Antes de darles forma la botellas tienen una forma peculiar, y una vez sometidos al calor el plástico toma la forma deseada. Pudiendo producir, así,10600 botellas cada hora.
Botellas antes de añadir calor.












  • LA INVENCIÓN DEL TETRANITRATOXYCARBON:

    En el 2012, una niña de 10 años llamada Clara Lazen, de nacionalidad estadounidense, creó accidentalmente el tetranitratoxycarbon, en su clase de 5º grado.
    Se trata de una molécula desconocida hasta entonces para la ciencia.


    Clara Lazen con su descubrimiento.

  • LA TRANSFUSIÓN DE SANGRE:

    Alexander Bogdanov inventó la transfusión de sangre. El inventor, para ver cómo funcionaba lo que acababa de descubrir, lo probó en sí mismo y fue entonces cuando pasó la tragedia.
    Al realizarse una transfusión de sangre a sí mismo, ya fuese por que la sangre que utilizó no era compatible con la suya o porque estaba contaminada desde un inicio, Alexander murió por este motivo en el año 1928 y no pudo sacar conclusiones.


    Alexander Bogdanov realizando la transfusión de sangre.


DATOS CURIOSOS SOBRE EL SER HUMANO


  • LA DOPAMINA:

    La dopamina es un neurotransmisor encargado de dar energía a nuestra mente.
    Las actividades que realizamos cada día ayudan a liberar cierto porcentaje de ella.
    Por ejemplo, la comida eleve nuestros receptores en un 50%.



  • EL MÚSCULO MÁS RÁPIDO:

    El músculo más rápido de nuestro cuerpo es el músculo elevador del párpado superior. Este músculo es el encargado de mover los párpados, más específicamente el superior.
    Éste es capaz de abrir y cerrar los ojos hasta cinco veces por segundo, logrando parpadear en un tiempo récord de 0.21 centésimas de segundo.
















lunes, 24 de septiembre de 2018

4 DATOS QUE NO TE HABÍAS DADO CUENTA



  • PALABRAS: La palabra más larga del diccionario español es: ELECTROENCEFALOGRAFISTA. Ésta palabra cuenta con 23 letras y significa persona especializada en electroencefalografía, parte de la medicina que estudia la obtención e interpretación de los electroencefalogramas. Sin embargo, la palabra más larga en el idioma inglés es: PNEUMONOULTRAMICROSCOPICSILICOVOLCANOCONIOSIS. La cual contiene 45 letras y se trata del término utilizado para referirse a la enfermedad pulmonar producida por la intoxicación de sílice.
  • 2013: El año 2013 fue el primer año desde 1987 en donde todos sus dígitos fueron diferentes entre si. Desde 1988 hasta el 2012, al menos uno de los dígitos de se repitió.
  • LA CANCIÓN MÁS CORTA: La canción más corta de la historia dura exactamente 1.31 segundos. Se trata de una canción creada por el grupo Napam Dearh:
    https://www.youtube.com/watch?v=owPYlRk-js4

  • CUMPLEAÑOS:

    Tu cumpleaños lo compartes con al menos 19 millones de personas en el mundo.



7 DATOS CURIOSOS SOBRE ANIMALES


  • LAS ALPACAS:

    Las alpacas son un animal que se venden de par en par. Ésto se debe a que si estos animales pasan demasiado tiempo sin un compañero de su especie, mueren de soledad.
Alpacas

  • GATOS VS HUMANOS:

    En una carrera de velocidad, ¿quién crees que ganaría, un gato o un ser humano?
    Los gatos pueden alcanzar velocidades de hasta 50 km/h, sin embargo, solo pueden hacerlo por unos cuantos segundos. Mientras que el ser humano más rápido del mundo alcanza velocidades hasta los 44 km/h.
    Por lo tanto los gatos tienen un arranque más rápido, pero los humanos ganaríamos a la distancia.

  • EL COCODRILO: El cocodrilo tiene la mordedura más poderosa de todo el planeta. Cierra sus mandíbulas con una fuerza de 268kg/cm2, la cual es 12 veces mayor a la del tiburón blanco y 27 veces mayor a la de un ser humano.
    Cocodrilo.


  • LAS ARAÑAS:

    La mayoría de las arañas come su propia telaraña cuando ya no le sirve. Una vez que la araña decide mudarse a otro sitio o renovar su casa, esta comerá sus telarañas para usarlas en otro momento o lugar.

Una araña comiendo su propia telaraña.


Un mosquito sobreviviendo a las gotas de agua.
  • LOS MOSQUITOS:

    Los mosquitos pueden sobrevivir el impacto de una gota de agua, la cual pesa 50 veces más que ellos. Esto sería el equivalente a que una persona fuera golpeada por un autobús a más de 100km/h y sobreviviera al impacto.



  • EL LEÓN:

    El famoso león del inicio de muchas películas, mató a su entrenador y dos de sus asistentes al día siguiente de grabar la conocida toma.

    https://www.youtube.com/watch?v=w3V5tG94F3Y
  • EL VENCEJO:

    El vencejo, un pájaro común de Europa y Asia, puede durar hasta 12 meses seguidos volando. Estas aves están hechas para pasar toda su vida en el aire; comen, se reproducen y hasta duermen volando. De noche se elevan hasta los 2000 metros de altura, donde, al igual que otros animales como los delfines, desconectan algunas partes de su cerebro para descansar. 

Vencejo.


HOLA

BIENVENIDO A DATOS-QRIOSOS

El conocimiento en la historia de nuestro mundo es tan extenso, que una persona común desconoce cerca del 99% de la información existente. É...

ENTRADAS MÁS POPULARES