martes, 2 de octubre de 2018

7 DATOS CURIOSOS SOBRE ALIMENTOS.

    • PRODUCTOS DE COLOR ROJO: Gran parte de los productos de color rojo y rosa están hechos con extracto de escarabajo. Aunque no lo creas, el colorante que le da este tono a los helados, dulces y algunos tipos de bebida, está hecho a base de un escarabajo conocido como Cochinilla carmín. Este colorante no es dañino para la salud. Y no lo verás por mucho tiempo más, ya que lo están reemplazando por otros colorantes vegetales.
    • LA PIZZA MÁS CARA DEL MUNDO: La pizza más cara del mundo cuesta alrededor de 9500$. Entre sus ingredientes está tres tipos diferentes de caviar, langostinos del sur de Italia y el más selecto queso mozzarella.


    • DESNUTRICIÓN Y OBESIDAD: Normalmente pensamos que una persona obesa no puede estar desnutrida porque come demasiada comida. Pero ésto es totalmente falso. Una persona puede tener sobrepeso y estar desnutrido al mismo tiempo. habitualmente estas personas basan su dieta en alimentos ricos en grasas y calorías, pero bajos en vitaminas y minerales que necesita nuestro cuerpo. Por lo tanto, tienen sobrepeso pero están desnutridas.






    • EL CAFÉ MÁS CARO DEL MUNDO:

      El café más caro del mundo viene de las heces de un animal. El Kopi Luwak es un tipo de semilla de café que se encuentra en los deshechos de las civetas. Según los especialistas, este pequeño animal solo elige las semillas más puras y sabrosas del café, las cuales, al pasar por su aparato digestivo, adquieren un sabor único en el mundo. Este café puede llegar a costar hasta 600$ la bolsa.   


    • EL KETCHUP:
      La salsa de tomate, o más conocida como ketchup, es una salsa condimentada con vinagre, azúcar, sal y alguna que otra especia.
      La palabra proviene del chino “Koe-chiap” que significa salsa de pescado en escabeche.
      Cuando se empezó a comercializar en 1837, sus vendedores aseguraban que esta salsa podía curar toda clase de males, desde calvicie hasta pie de atleta. Por supuesto, ésto sólo fue más que una estafa para aumentar las ventas del producto.


    • EL ORIGEN DE LA SOPA:

      Un grupo de arqueólogos descubrió que la primera sopa hecha en el mundo data del año 4.000 a.C.
      Se componía, principalmente, de vegetales, varios tipos de especias y carne de hipopótamo y gorrión.

    • LAS BOLSITAS DE TÉ:

      Las bolsitas de té se crearon por casualidad.
      En un pasado no muy lejano, la gente preparaba el té depositándolo en la tetera directamente. Pero en 1920, un comerciante llamado Thomas Sullivan, se le ocurrió la idea de enviar pequeñas muestras de té a sus clientes en unas bolsitas de seda. Éstas debían ser tiradas a la basura después de introducir el contenido en la tetera. Sin embargo, algunos clientes pensaron que estas bolsitas debían meterse directamente en la taza, haciendo así la elaboración del té más eficaz.




    11 PALABRAS RARAS DE OTROS IDIOMAS Y SU SIGNIFICADO


    • RAMÉ:

      Algo que es caótico y hermoso al mismo tiempo.


    • SERENDIPIA:

      Hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta.


    • MANGATA:

      El camino de luz que deja la Luna al reflejarse en el agua.


    • IKTSUARPOK:

      Salir para ver si alguien está viniendo.


    • POCHEMUCHKA:

      Una persona que hace demasiadas preguntas.


    • CULACCINO:

      La marca que deja un vaso frío en una superficie.


    • NUNCHI:

      La capacidad de saber leer el estado emocional de otras personas.


    • IRUSU:

      Pretender no estar ahí cuando alguien golpea tu puerta.


    • TARTLE:

      Ese momento de vacilación al presentar a alguien, porque te has olvidado su nombre.


    • UNCANNY:

      Una experiencia sobrenatural o inexplicable, extraña o más allá de lo ordinario.


    • GIGIL:

      El impulso de pellizcar algo que es insoportablemente tierno.




    domingo, 30 de septiembre de 2018

    OTROS DATOS CURIOSOS QUE NO SABÍAS



    • PICADURAS DE MOSQUITO:

      A pesar de que cuando nos pican los mosquitos sentimos como que nos hubieran chupado grandes cantidades de sangre, en realidad tendrían que ser cerca de 1.1 millón de mosquitos los que succionaran toda la sangre de tu cuerpo.
      Cada mosquito tiene la capacidad de succionar aproximadamente 1 micro litro por picadura. Nuestro cuerpo tiene cerca de 5.5 millones de micro litros.





    • LA LUNA:

      A pesar de que los humanos vemos a la Luna como parte de nuestra vida, ¿sabías que en un futuro ésta podría cambiarnos por Venus?
      La Luna se aleja de la Tierra cada  vez más, para ser exactos 3.78 centímetros al año. Esto quiere decir que probablemente dentro de unos cuantos millones de años la Luna se alejará tanto de la órbita de la Tierra que quizás orbitará en Venus.
















    • EL TITANIC:

      El hundimiento del Titanic podría haberse evitado.
      Justo antes de que el barco más grande de la época zarpara en lo que sería su único viaje, el capitán del barco reemplazó al segundo oficial al mando por uno que, según él, era más experimentado.
      El problema fue que el antiguo oficial se negó a darle los catalejos al nuevo, quien, si hubiera contado con ellos, habría visto el iceberg mucho antes de chocar con él.


    El Titanic.



    • COMBINACIONES DE BARAJA:

      Cada vez que una persona mezcla una baraja de cartas, está haciendo historia.
      Si cada uno de los habitantes del planeta tuviera una baraja y cada uno fuera capaz de mezclarlas 1000 veces por segundo durante los próximos 10 millones de años, no sería suficiente para juntar todas las combinaciones posibles en un solo mazo de cartas.
      Se calcula que con un solo mazo de éstas se pueden hacer: 80658175170943878571660636856403766975289505440883277824000000000000 combinaciones.
      Es por eso que cada vez que una persona mezcla una baraja, las posibilidades de que esa combinación sea única son realmente grandes.












    5 DATOS CURIOSOS QUE NO SABÍAS



    • LOS DIENTES:

      Al nacer el ser humano cuenta con tan solo 20 dientes de leche. A medida que crecemos, los dientes permanentes se van formando dentro de nuestra mandíbula.
      En total los seres humanos tenemos 52 dientes a lo largo de nuestra vida, 20 temporales y 32 permanentes.


            
    Dentadura de un niñ@ de 8 años.





    • AVIONES DE PAPEL:

      En el 2011 un grupo de científicos alemanes, lanzó 100 aviones de papel equipados con un rastreador GPS a 37 km por encima de Berlín.
      El motivo por el cuál lo hicieron era investigar las corrientes de aire de nuestro planeta y ver hasta dónde era posible que llegaran estos aviones de papel.
      El resultado fue impresionante ya que aunque muchos terminaron en mitad del océano, algunos consiguieron llegar hasta África, Canadá e incluso Australia.








    • GOMINOLAS DE PLÁTANO:

      ¿Alguna vez te habías dado cuenta que el sabor de las chucherías de plátano sabe muy diferente al sabor real de esta fruta?
      Ésto se debe a que el saborizante con el cual hacen estas gominolas, fue hecho con una especie de plátano que se extinguió hace más de 50 años. Esta especie se llamaba Michael gross y sabía igual que las chucherías artificiales de plátano.


                  
                 Michael gross (especie de plátano extinta)














    • LAS PUPILAS DE LAS CABRAS:

      Las cabras tienen pupilas horizontales.
      Por lo general las cabras y otros animales herbívoros tienen una estrategia muy simple para huir de los depredadores, darse cuenta del peligro y escapar. Para esto sus ojos tienen que ser capaces de hacer las dos cosas al mismo tiempo.
      Es por eso que son alargados para tener una visión panorámica de  320º que les permite reaccionar  rápidamente ante el peligro.




    Pupilas de una cabra.





    • EL MÚSCULO MÁS FUERTE DEL CUERPO:

      Es común la creencia de que el músculo más fuerte del cuerpo es la lengua, esto es una verdad a medias.
      La lengua es el órgano más fuerte en relación a su tamaño, pero en realidad no es un solo músculo si no 17 músculos.
      Si medimos la fuerza en relación al tamaño, el músculo más fuerte del cuerpo humano es macetero, el cual se encarga de cerrar la mandíbula. Éste puede ejercer una presión de hasta 90 kilogramos, lo que significa que si nuestros dientes resistieran seríamos capaces de masticar piedra.


    Músculo macetero.


















    BIENVENIDO A DATOS-QRIOSOS

    El conocimiento en la historia de nuestro mundo es tan extenso, que una persona común desconoce cerca del 99% de la información existente.

    Ésto no es del todo malo ya que tenemos la fortuna de aprender cosas nuevas y sorprendentes todos los días sobre cualquier ámbito o campo al que queramos acceder.

    En este blog, aprenderemos varios datos curiosos sobre muchos campos, tales como el ser humano, los animales, la Tierra, e incluso descubriremos algunos datos que nos tenían engañados.

    Espero que te diviertan, te sorprendan y te animen a investigar por tu cuenta más datos curiosos.

    DATOS CURIOSOS DE ESTUDIOS REALIZADOS




    • EL COLOR DE TU COCHE IMPORTA:

      De acuerdo a un estudio, dependiendo del color del coche, las palomas son más o menos propensas a dejar sus necesidades en ellos.
      Los coches de color rojo son los más propensos a ello, tienen un 18% más de probabilidades. Luego están los negros con un 11%, los blancos con un 7% y, por último, los verdes solo con un 1%.

                  


    • PIEDRA, PAPEL O TIJERA:

      Según un estudio, tienes más posibilidades de ganar a este juego si te fijas en las manos de tu contrincante.
      Si sus dedos o manos están en tensión, probablemente elegirá piedra. Sin embargo, si están relajadas, escogerá papel. Y por último, si solo dos de sus dedos lo están, lo más seguro es que escoja tijera.

















    DATOS CURIOSOS SOBRE EL SER HUMANO



    • LAS PAPILAS GUSTATIVAS:

      Las papilas gustativas de nuestra lengua nos permiten reconocer y disfrutar de los sabores de los alimentos.
      Pero, ¿sabes cómo son? Si te fijas detenidamente veras una serie de bolitas que ocupan toda la superficie de la lengua, esas son tus papilas. La lengua contiene unos pelitos microscópicos llamados cilios, que al entrar en contacto con los alimentos envían mensajes al cerebro sobre el sabor de las cosas. Así puedes percibir si son dulces, amargas o ácidas.
    Papilas gustativas al microscopio.










    • LAS UÑAS:

      Las uñas de tus manos crecen aproximadamente 4 centímetros cada año, pero las de tus pies solo 1 o 2 centímetros. Esto se debe a que las de las manos sufren más desgaste ya que las utilizamos todos los días. Es por eso que necesitan reponerse más seguidamente.
      También influye la época del año, en verano las uñas crecen un poco más rápido que en otras estaciones.





    • LA PLANTA DEL PIE:

      Si frotas una cebolla o ajo en la planta de tu pie, en unos 20 o 30 segundo podrías percibir el sabor en tu boca. Esto es debido a que tu pie tiene miles de terminaciones nerviosas por las que se absorben y filtran estas toxinas. Una de estas sustancias es la lisina, la cual es la responsable del mal olor de estos alimentos.


      Cebolla roja.











    HOLA

    BIENVENIDO A DATOS-QRIOSOS

    El conocimiento en la historia de nuestro mundo es tan extenso, que una persona común desconoce cerca del 99% de la información existente. É...

    ENTRADAS MÁS POPULARES